La política de transparencia

Hace mucho tiempo durante unas charlas sobre gestión de empresas surgió un tema polémico que generó cierto debate. En un momento dado el ponente comentó que cuando ocultas datos debes pararte a pensar si los escondes porque en el fondo piensas que estás haciendo algo mal que es mejor que no se sepa.

He estado en muchas empresas en las que no sabes cuánto vas a cobrar, cuándo se va a revisar tu desempeño, no tienes ni idea de los resultados, no conoces qué debes hacer para promocionar, ignoras los objetivos de la compañía, desconoces cuánto vas a poder crecer, en las que el salario depende de lo bien que le caigas a tus mandos…

Y esa es una de las cosas que más me gusta de Cabify: su política de transparencia. Un ejemplo de ello es el Handbook donde se documenta quién hace qué, cómo trabajamos, los valores que impulsa la compañía y qué se espera de sus miembros, los rangos salariales en en función del nivel, el career path explicando cómo puedes crecer y demostrar dicho crecimiento, etc…

Pero es que además esa información se encuentra disponible de manera pública. Cualquier persona interesada puede conocerla de manera sencilla.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.